La atención a los Derechos Humanos de la infancia y adolescencia (NNA) en Nuevo León
Palabras clave:
derechos humanos, evolución de derechos, NNA, restitución de derechos, Procuraduría de ProtecciónResumen
Este escrito aborda un breve recorrido sobre la evolución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA), reconociendo el avance que ha tenido la garantía, la restitución y la protección de derechos a nivel internacional, nacional y estatal, transitando desde una visión tutelar hasta un enfoque de derechos. Así mismo, se examinan las configuraciones de los Sistemas de Protección (nacional y estatal) y el rol que la Procuraduría de Protección de NNA realiza en el Estado de Nuevo León en la atención de casos de vulneración de derechos.
Descargas
Citas
Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (S.F.). Los Derechos de la infancia. https://www.diputados.gob.mx/documentos/CEAMEG/3.%20derechos.pdf
Cobo, V. (2019). Del dicho al hecho…El reto de lograr políticas públicas municipales eficientes. El caso de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Revista Legislativa de estudios Sociales y de Opinión Pública, 12(25), 11-49. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7084204
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2013). El derecho del niño y la niña a la familia. Cuidado alternativo. Poniendo fin a la institucionalización en las Américas. https://www.pensamientopenal.com.ar/libraries/pdf.js/web/viewer.html?file=https%3A%2F%2Fwww.pensamientopenal.com.ar%2Fsystem%2Ffiles%2F2014%2F12%2Fdoctrina39232.pdf
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
Convención sobre los derechos del Niño (1989). https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
Declaración de los Derechos Humanos (1948). https://www.ohchr.org/en/human-rights/universal-declaration/translations/spanish
Declaración de los Derechos del Niño (1959). https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2018-11/declaracion_derechos_nino.pdf
Declaración de Ginebra (1924). https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/Programas/TrataPersonas/MarcoNormativoTrata/InsInternacionales/Universales/Declaracion_DN.pdf
Fondo de las Naciones Unidad para la infancia. Historia de los derechos del niño. https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/historia
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEFa (2019). Agenda para la infancia y adolescencia 2019-2024. https://www.unicef.org/mexico/media/306/file/agenda%20de%20la%20infancia%20y%20la%20adolescencia%202019-2024.pdf
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEFb (2019). Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Informe sobre su costo y propuestas para su fortalecimiento.
https://www.unicef.org/mexico/media/2946/file/Informe%20completo.pdf
Gobierno del Estado de Nuevo León (s.f.) https://nl.gob.mx/es/proyectos/capullos-renace
González, M. (2019). La función del Interés Superior del Niño en el razonamiento práctico: un análisis a partir de su evolución en México. Revista Electrónica. Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja, 23, 63-95. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7169784
Gutiérrez, O. (2012). “Qué caracterizamos bajo la locución “leyes generales”: tratados internacionales de derechos humanos y estructura jerárquica del sistema jurídico mexicano”. Congreso REDIPAL, 1-29. https://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/redipal/CRV-V-19-12.pdf
Hope and Homes for Children (2020). Más allá del cuidado institucional. https://www.unicef.org/lac/informes/mas-alla-del-cuidado-institucional
Informe Anual de la UNICEF 2023 Para cada infancia. (2024). Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). https://www.unicef.org/media/157501/file/Informe-Anual-de-UNICEF-2023.pdf
Ley Estatal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nuevo León. http://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/leyes/leyes/ley_de_los_derechos_de_ninas_ninos_y_adolescentes_para_el_estado_de_nuevo_leon/
Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGDNNA.pdf
Lumos (2020). En nombre del cuidado y la protección de los niños, niñas y adolescentes: la institucionalización en América Latina y el Caribe. https://redegresadoslatam.org/wp-content/uploads/2021/05/LUMOS_LAC_Informe-2.pdf
Organización de las Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us
Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (1966). https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966). https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights
Palummo, J. (2013). La situación de niños, niñas y adolescentes en las instituciones de protección y cuidado de América Latina y el Caribe. Panamá́: UNICEF. https://www.relaf.org/biblioteca/UNICEFLaSituaciondeNNAenInstitucionesenLAC.pdf
Plataforma Nacional de Transparencia.
¿Qué es el SIPINNA? (2021). https://www.gob.mx/sipinna/articulos/que-es-el-sipinna-dossier-informativo-269151?idiom=es
SNDIF y Secretaría de Salud (s.f.) Mapa de Georreferencia de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. https://sndifnnam.dif.gob.mx:8443/procu/mapa.jsp
Save the Children (2014). https://www.savethechildren.es/actualidad/presentamos-la-biografia-de-nuestra-fundadora-eglantyne-jebb

Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-07-07 (2)
- 2025-07-07 (1)